Cómo construimos nuestro propio circuito en la clase de Física
LANKY NEWS
Cuando pensamos en física lo primero que se nos viene a la cabeza es movimiento, fuerzas, energía, pero poca atención se le da a otros temas tan importantes para la física como lo es la electricidad. La usamos diario, pero no siempre nos tomamos un momento para preguntarnos lo que hay detrás de tantas cosas que funcionan con electricidad, desde una simple lámpara hasta una computadora. En la clase de Física tuvimos la oportunidad de aprender más acerca de este tema.
Para armar un circuito, es necesario conocer la Ley de Ohm que relaciona el voltaje, la corriente y la resistencia. Una vez sabiendo esto, decidimos que la mejor opción sería optar por un circuito en paralelo en vez de uno en serie.
El objetivo era hacer nuestro propio letrero luminoso, así que lo primero que tuvimos que hacer fue el diseño en madera, para luego cortarlo con ayuda del departamento de Design Technology. Previamente habíamos planeado el circuito, y ya después comenzamos a cortar cables para luego conectarlos a los focos y luego de un par de clases, con mucha precisión y paciencia, logramos completar nuestros circuitos.
Honestamente, Física nunca ha sido mi materia favorita, pero después de este proyecto, mi admiración por esta materia creció. Al poner mi conocimiento en práctica, me di cuenta de lo que soy capaz y ahora me siento un poco más preparado y con curiosidad por lo que está por delante en esta materia.
Ahora sé que la física no trata de cálculos y ecuaciones tediosas sino de explorar el mundo a tu alrededor y entender cómo es que funcionan las cosas con las que tenemos relación día a día.