Brigadas de Protección Civil: siempre preparadas por la seguridad de todos

El pasado sábado 4 de octubre, las brigadas del Programa Interno de Protección Civil del plantel Rey Yupanqui, participaron en su capacitación anual, reafirmando con ello el compromiso que tenemos como comunidad educativa con la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes, docentes y familias.

Teacher appreciation day

World Teachers’ Day, is an important celebration to the world’s educators.

World Teachers’ Day, observed annually on 5 October, is a global appreciation of the invaluable contributions made by educators in shaping individuals and societies. Schools, communities, and governments around the world reflect on the importance of teachers and education.

Modificando el fentipo

Este artículo narra la historia de la fenilcetonuria (PKU), un error innato del metabolismo, a través de los casos de tres familias que fueron pioneras en su descubrimiento y tratamiento. Se detalla cómo la persistencia de los padres y la investigación científica permitieron pasar del diagnóstico a una terapia dietética que modifica el fenotipo, evitando el daño neurológico. El texto destaca el papel crucial del tamiz neonatal y un tratamiento de por vida, transformando una condición genética devastadora en una condición manejable, permitiendo la inclusión y una vida plena.

Anemia

Este artículo aborda la anemia como la complicación más frecuente en pacientes con cáncer, explicando sus síntomas, como la fatiga extrema. Se detalla que la causa principal es una respuesta inflamatoria sistémica que interfiere con la producción de glóbulos rojos y el metabolismo del hierro. Desde el punto de vista nutricional, el texto recomienda un tratamiento supervisado que incluya alimentos con propiedades antiinflamatorias, como pescados ricos in omega-3, y antioxidantes presentes en frutas, verduras y té verde, para ayudar a modular la respuesta inflamatoria y mejorar la calidad de vida.

Razones éticas de por qué ser veganx

Este artículo explora el veganismo más allá de la dieta, presentándolo como una postura ética integral por la compasión animal, la sostenibilidad ambiental y la justicia social. Se profundiza en el sufrimiento animal en la industria ganadera y el devastador impacto ecológico de la producción de carne y lácteos. El texto también aborda el veganismo como una forma de activismo y comunidad, y ofrece consejos prácticos para una transición placentera, destacando la riqueza de la gastronomía vegana mexicana como una alternativa innovadora y consciente.

X
Lanky App

GRATIS
VER